AS.HO.GA.

Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Afines y de Servicios Turísticos de la Ciudad de Villa Carlos Paz






El 10 de agosto de 1970 nació en Villa Carlos Paz la Unión Hotelera, Restaurantes, Bares y Afines que, años más tarde, se transformó en la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Afines y de Servicios Turísticos (A.S.H.O.G.A.).
“En los salones del Jockey Club sito en calle Sarmiento 220 se reunió un importante número de empresarios en una asamblea constitutiva, presidida por el señor José Tabio. Las palabras que éste dirigió a los asistentes en el inicio de la sesión supieron reflejar las aspiraciones de todos (…):
‘Nosotros tenemos necesidad de una patronal gastronómica fuerte y poderosa y a la vez estrechamente unida como su nombre lo indica, que alejándose de cualquier idea partidaria, sirva no sólo a nuestros intereses sino también a los de toda la comunidad’”, recupera el Libro de Oro del Bamba (Tomo II) sobre el origen de la institución.
Este era el comienzo de la representación formal de los intereses del sector, que se tuvo su correlato legal el 18 de enero de 1971 cuando mediante el Decreto N° 24 fue reconocida como Persona Jurídica por el Superior Gobierno de la Provincia de Córdoba.

NUESTRA MISIÓN

Es fomentar la actividad social, empresarial hotelera, gastronómica, afines y de servicios turísticos de la ciudad de Villa Carlos Paz y defender los intereses de todos sus asociados interviniendo en representación colectiva o individual de los mismos. Asimismo nuestra entidad prevé la suscripción a convenios oficiales o privados con beneficios específicos para sus Asociados y por otra parte promueve la capacitación profesional del sector empresarial y obrero.
Es importante recalcar que ASHOGA es la única entidad con Personería Jurídica suficientemente representativa para considerar, discutir y/o entrar en tratativas con entes oficiales a nivel nacional, provincial, municipal y/o zonal, a los efectos de suscribir convenios, procurando la unificación de las normas y condiciones de trabajo.
NUESTRA VISIÓN

Lograr el progreso del sector hotelero gastronómico y de servicios turísticos a través de la colaboración e interacción con las entidades nacionales, provinciales, municipales y privadas para seguir impulsando el desarrollo del turismo interno y externo.
NUESTROS PRINCIPIOS Y VALORES

DEFENSA DE NUESTROS ASOCIADOS:
Defensa de los intereses del sector e intervención en representación colectiva o individual de nuestros asociados ante las autoridades correspondientes en todos los problemas relacionados con nuestra actividad.
CAPACITACIÓN CONTINUA:
Promoción de la capacitación profesional del sector empresarial y obrero.
AMPLIA PARTICIPACIÓN SOCIAL:
Participación en las iniciativas públicas y privadas en todas sus manifestaciones, en la medida que estén garantizadas las disposiciones de las normas legales vigentes.
COOPERATIVIDAD:
A través de la colaboración y vinculación con entidades colegas.
ACCIÓN SOCIAL:
A través de la colaboración con distintas instituciones de bien público.
BENEFICIOS PARA NUESTROS ASOCIADOS

• Listado en nuestro portal turístico tuhotelencarlospaz.com con los datos del establecimiento.
• Información actualizada sobre temas impositivo previsional, legal, laboral, promocional y de mercado.
• Gestiones de lobby ante los poderes públicos del ámbito nacional, provincial y municipal, en el orden Legislativo y Ejecutivo.
• Representación gremial empresarial ante la U.T.H.G.R.A., autoridades de Turismo a nivel municipal, provincial y nacional.
• Representación ante terceros que interactúan en el desarrollo de la actividad hotelera, gastronómica, afines y de servicios turísticos.
• Convenios con entes nacionales y provinciales.
• Aranceles preferenciales por convenios altamente beneficiosos suscriptos con: ARGENTORES y AADI CAPIF.
• Tarjeta de descuentos para el empresario y dos adicionales en distintos comercios y servicios (ver listado en documento adjunto).
• Participación con Stand propio en la Feria Internacional de Turismo (F.I.T.), al igual que en folletería institucional distribuida en los distintos eventos de promoción como ferias o work shops a nivel provincial, nacional e internacional.
• Cursos gratuitos o de bajo costo de capacitación profesional para empleados y empresarios, coordinados por Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la Rep. Argentina (F.E.H.G.R.A).
RELACIONES INSTITUCIONALES

Participa a través de sus directivos en distintas Entidades de la República Argentina, como son: • Secretaría de Turismo de la Nación
• Agencia Córdoba Turismo
• Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (F.E.H.G.R.A.)
• Cámara Argentina de Turismo
• Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba
• Asociación de Agencias de Viajes y Turismo
• Organización del Rally Internacional Argentina
• Centro Comercial Industrial Profesional y de Servicios
• Centro de Empleados de Comercio
• Cooperativa Integral
• Instituto Superior Arturo Illia
• Asociación de Guías Profesionales de Turismo
• Asociación Inmobiliaria
• Empresas de Transporte de Turismo
• Administración de Parques Nacionales
• Entidades de bien público de la ciudad
ALGUNAS DE NUESTRAS ACCIONES SOCIALES

• Asociación de Guías Profesionales de Turismo
• Donación de sábanas, fundas y frazadas, para camas y cunas, para instituciones benéficas o familias carenciadas.
• Entrega de alimentos no perecederos a comedores y merenderos.
• Recolección de papel para la campaña del Hogar Nocturno Cura Brochero.
• Donación de material didáctico para los docentes, útiles escolares para alumnos y elementos necesarios para poner en condiciones aulas de escuelas primarias de nuestra ciudad.